Jengibre + Vitamina B1 y sus múltiples "Usos y BENEFICIOS"
Jengibre
+ Vitamina B1
Propiedades
de sus principios activos:
Afrodisíaca. Antiinflamatoria. Antiemética. Digestiva. Hepatoprotectora.
Analgésica. Depuradora. Antiviral. Antibacteriana. Anticolesterolémica. El
aporte de la vitamina B1 favorece la producción de energía y colabora con el
mantenimiento de las funciones del sistema nervioso y el corazón.
Recomendado
para: Aumentar la
libido (deseo sexual). Prevenir enfermedades cardiovasculares. Calmar el dolor
en artritis y otras enfermedades inflamatorias. Disminuir o eliminar náuseas y
vómitos. Favorecer la digestión. Evitar gases. Evitar alteraciones de la flora
intestinal. Reducir el colesterol ¨malo¨. Aliviar la congestión nasal.
Sinusitis. Migrañas y jaquecas. Dolor de muelas en uso externo.
Contraindicaciones: No posee en la dosis recomendada.
18
beneficios del jengibre para tu cuerpo y tu salud
1.
Náuseas
Durante el
embarazo es ideal consumir jengibre como antiemético natural, sobre todo
para los primeros meses del embarazo por ser un suplemento beneficioso tanto
para el feto como para la madre. También ayuda a lidiar con las dificultades de
la quimioterapia para los pacientes que sufran de cáncer.
2.
Digestivo
El
jengibre es altamente recomendable para aquellos que padezcan problemas
digestivos como las gastritis, flatulencias o diarrea, entre otros. También
funciona como protector estomacal, aunque no puede sustituir la medicación
dedicada a esto.
3.
Antiinflamatorio natural
Se
recomienda el uso del jengibre para ayudar a pasar por enfermedades
dolorosas o inflamatorias, y combate de manera eficaz problemas de artrosis,
artritis o la fatiga crónica.
4.
Afecciones de garganta
Los
cantantes profesionales son grandes aficionados al jengibre. El beneficio que
aporta para tratar las infecciones y inflamaciones de garganta no tiene precio.
5.
Ayuda a aumentar el calor corporal
El
jengibre es muy recomendable para aquellas personas frioleras o que tiene
problemas para mantener la temperatura corporal, sobretodo en época invernal.
Tiene un componente calorífico muy potente.
6.
Acelera el metabolismo
También
ayuda a acelerar el metabolismo, de manera que es un complemento ideal por
si necesitamos perder peso.
7.
Aumenta la libido
EL
jengibre es considerado un afrodisíaco natural.
8.
Previene enfermedades cardíacas
Como hemos
comentado anteriormente, el jengibre tiene beneficios para los problemas
cardiovasculares, mantiene un nivel rítmico óptimo y ayuda a regular el
bombeo del corazón.
9.
Mejora la circulación
El
jengibre también hace que la circulación de la sangre se adapte mejor a lo que
estamos haciendo.
10.
Combate las migrañas
Estudios
científicos han demostrado que el jengibre bloquea los efectos de la
prostaglandina, sustancia causante de la inflamación de los vasos sanguíneos
del cerebro que provoca dolores de cabeza agudos (migrañas).
11.
Antiestrés
Gracias a
las propiedades que contiene en cineol, el jengibre ayuda a rebajar los niveles
de ansiedad, regula los estados de estrés en temporadas que se sufren
altibajos y le procura sensación de calma al cuerpo.
12.
Disminuye problemas musculares
Es un
alimento especialmente recomendable para aquellos que practiquen deporte de
manera constante y de alto rendimiento. Ayudará a relajar los músculos después
de someterlos a mucha presión.
13.
Evita la congestión
Combate de
manera eficaz la congestión y los malestares del constipado. Lo
recomendable es tomar infusiones de jengibre.
14.
Calma los dolores menstruales
Para
aquellas mujeres que sufren de dolores en los ovarios, es el único remedio
natural que no presenta efectos secundarios significativos.
15.
Previene el cáncer de colon
Las
propiedades de los gingeroles son beneficiosos para prevenir el cáncer de
colon. Sus efectos parecen inhibir el crecimiento de las células
cancerígenas en esta zona.
16.
Refuerza las defensas
El
jengibre tiene tremendos beneficios para el sistema inmunológico, así que
ayuda a hacer que resfriados y gripes agudas se desarrollen.
17.
Tratamiento dermatológico
La raíz
del jengibre puede aplicarse directamente sobre la piel, y combate
efectivamente heridas leves y quemaduras si se ha padecido una insolación.
18. Conciliar
el sueño
Como hemos
visto, los efectos relajantes del jengibre ayudan a regular el estrés. De esta
manera, si tenemos problemas para conciliar el sueño, es recomendable tomar
jengibre antes de ir a dormir.
Para más información:
wathsaap: +541123686958
Ins: @amantes_vidanatural
Roberto Arias
Comentarios
Publicar un comentario